EN EL SPACIO D´ Mónica, fotos de mi hija. |
"La esencia de uno mismo..., es la vida que enseña muchas cosas y entre ellas que para saber quién eres realmente..., primero tienes que conocer tu interior..., tu instinto..., escuchar al corazón y razonar con la cabeza". ¡El ideal es seguir el instinto y cumplir lo maravilloso de los sueños...!!!
jueves, 21 de noviembre de 2013
EL VUELO DE LA MARIPOSA del Poeta del Amor.
EL VUELO DE LA MARIPOSA
Crece la pasión por ti en la penumbra,
como rehilete, se mueven mis brazos,
con el viento ardiente de tu cuerpo.
Tus espacios que miro como sombras,
los lleno de caricias y de besos,
te portas como remolino airoso.
La arena de tu piel, se me derrama,
siento el florecer, cima de tus pechos,
abarco lo austral de tu continente.
Monta amazona, mi caballo alado
mientras contemplo los salados pastos,
entre los árboles de tus bosques.
Cuelgan las flores en la enredadera,
hermosos tus botones de jazmines,
con la red de mis manos, los atrapo.
Mariposa de mi estante personal,
te guardo tras el cristal transparente,
con un alfiler, extiendo tus alas.
Cuando la noche, en soledad me llega,
miro en el armario, tu alado cuerpo,
con el que compartí tantos viajes.
Antes que las alas, tiren sus polvos,
y la polilla carcoma los cuerpos,
la esperanza de la última visita.
Con el cazamariposas voy al bosque,
te identifico por el lento vuelo,
ven a la red, te guardo en mi corazón.
EL POETA DEL AMOR. 26-06-13.
CABO SAN LUCAS, BCS. MÉXICO
desde el Spacio d¨ MÓNICA
MARIO BENEDETTI
En el Spacio d´ ´Mónica
Mario Benedetti
JULIA DE BURGOS
EN EL SPACIO D´ monica:
Julia de Burgos
Burgos publicó dos poemarios y dio a conocer varias poesías sueltas; tras su fallecimiento, se editaron algunos libros más. La fuerza y profundidad tan particulares de esta brillante poetisa se pueden apreciar en "El mar y tú", "Poema perdido en pocos versos" y "Yo fui la más callada
GARCILASO DE LA VEGA.
Garcilaso de la Vega
Se supone que toda la obra de este excelente poeta, la cual incluye cuarenta sonetos y siete coplas castellanas, fue escrita entre los años 1526 y 1535. Casi una década después de su fallecimiento, sus escritos fueron publicados por primera vez, sin gozar de su propio espacio, en el libro titulado "Las obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega". Aunque no existen pruebas de que se conociese su faceta artística antes de esta edición, dado su inconmensurable talento y la innovación que impulsaban sus versos, esto es bastante probable.
MIGUEL UNAMUNO.
Miguel de Unamuno
Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, habiéndose recibido a los 19 años con altísimas calificaciones. Su procedencia y la lengua euskera fueron protagonistas de varios momentos importantes de su vida; sostenía que su idioma perecería, debido a que no sería posible la coexistencia de éste y el español en una misma región.
Dentro de la narrativa, resaltan "Amor y pedagogía", "Niebla" y, su última novela, "Don Sandalio, jugador de ajedrez". De su poesía, profunda y magistralmente escrita, destacan los poemarios "El Cristo de Velázquez" y "Andanzas y visiones españolas". Quedan por mencionar algunas de sus obras teatrales, de un carácter pasional y renovador, como ser "La Esfinge" y "Medea", y su ensayo filosófico "La agonía del cristianismo", que gira entorno al vivir queriendo creer, pero sin poder.
LUIS CERNUDA ... POETA. .
Luis Cernuda fue uno de los poetas fundamentales de la Generación del 27, nacido en Sevilla en septiembre de 1902. La obra de Gustavo Adolfo Bécquer despertó su interés por la poesía desde muy pequeño; comenzó a escribir alentado por un profesor, quien a su vez le brindaba conocimientos técnicos. En su juventud, realizó sus primeras publicaciones en Revista de Occidente. Estuvo siempre muy influenciado por la literatura francesa, e incluso tradujo parte de la obra del surrealista Paul Éluard. Nunca escondió su homosexualidad, y esto acarreó las nefastas etiquetas y el esperable desprecio en su propia tierra, con la cual no parecía sentirse muy identificado. Durante la Guerra Civil, comenzó su exilio en Estados Unidos, donde trabajó como docente. Más tarde, se trasladó a México, donde falleció en noviembre de 1963.
A lo largo de su vida, reflejó en sus poemas un espíritu que comenzó esperanzado, que exaltaba la belleza y la ornamentaba, pero que progresivamente se fue endureciendo y se volvió más práctico y conceptual. Algunos de sus títulos, ubicados en orden cronológico, bastan para avalar lo dicho anteriormente: "Perfil del aire", "Los placeres prohibidos", "Las nubes", "Vivir sin estar viviendo" y "Desolación de la quimera". Tras el asesinato de Lorca, le dedicó la elegía "A un poeta muerto (F. G. L.)".
Luis Cernuda
A lo largo de su vida, reflejó en sus poemas un espíritu que comenzó esperanzado, que exaltaba la belleza y la ornamentaba, pero que progresivamente se fue endureciendo y se volvió más práctico y conceptual. Algunos de sus títulos, ubicados en orden cronológico, bastan para avalar lo dicho anteriormente: "Perfil del aire", "Los placeres prohibidos", "Las nubes", "Vivir sin estar viviendo" y "Desolación de la quimera". Tras el asesinato de Lorca, le dedicó la elegía "A un poeta muerto (F. G. L.)".
domingo, 17 de noviembre de 2013
PABLO NERUDA ...en el Spacio D´¨Mönica
Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras Veinte poemas de amor y una canción desesperada y sus Cien sonetos de amor, también es el autor de poemas tales como Ahora es Cuba, Alturas de Macchu Picchu, Los enemigos y Si tú me olvidas, entre tantas otras.
Pablo Neruda
GABRIELA MISTRAL en el Spacio D´ Mónica
Gabriela Mistral
MARIO BENEDETTI ...en el Spacio d´ mónica.
Benedetti fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del '45. Es autor de libros como La Tregua y Gracias por el fuego, entre otros. Corazón coraza, Currículum, Defensa de la alegría, El Sur también existe, Hagamos un trato, Los formales y el frío, No te salves, Táctica y estrategia y Viceversa son algunos de sus poemas más famosos. Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, tiene defensores y detractores
Mario Benedetti
ANTONIO MACHADO ... SPACIO D´ MONICA.
Antonio Machado
ALFONSINA STORNI EN EL SPACIO D´ MONICA
Alfonsina Storni
SI LOS CIELOS.


Cuando lo cielos se apagan
las estrellas dejan de brillar
los mares dejan de olear
la luna y el sol dejan de estar
pareciera que todo llego a su final.
¿Que sera mejor?
Sentarse en un rincon a esperar
y ver tinieblas y nada mas
sentir como todo deja de existir
o ¿mejor sera volver a empezar?
Mas facil es dejar de intentar
para guardar fuerza para tu final
¿pero de que sirven?
si nunca veras la luz brillar!!!
Por eso prefiero volver a empezar
gastar mis ultimas fuerzas y continuar
y volver a fundamentar, restaurar y crear
una nueva fortaleza real.
si no vuelvo a ver el sol brillar
y escuchar el romper de las olas del mar
que no sean porque no lo alla intentado hasta el final
Volver a empezar de cero
es un camino muy enigmatico
pero gastaria hasta la ultima molecula de mi cuerpo
para descubrir cada enigma que tiene el futuro para mi.
Volver a empezar!!!
es lo que mas quiero!!!
Volver a empezar
Es mi anhelo!!!
jueves, 14 de noviembre de 2013
TE RECUERDO.


TE RECUERDO
COMO LLANO ETERNO SEMBRADO DE BESOS
POR LA BRUMA AZUL DE MIS SUEÑOS
LEJANA PRESENCIA VIENES AQUI
DONDE LATEN BAJO MI PIEL
DULCE SENTIMIENTOS QUE ESTAN Y SE HAN IDO
COMO LLANO ETERNO SEMBRADO DE BESOS
POR LA BRUMA AZUL DE MIS SUEÑOS
LEJANA PRESENCIA VIENES AQUI
DONDE LATEN BAJO MI PIEL
DULCE SENTIMIENTOS QUE ESTAN Y SE HAN IDO
ROSA NEGRA.
![[rosa_negra.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiky1svHQGdP73ZSPx27m4cnnZFbv2oI4s1EETnZeogOqyCtDWHC_f3xY0Fv3YR4BKvz2Dvz2PB1MRB0e-TaSiThA-F7Mq2SPd0YjxkdF34foWXfiAqR9X-242mXxN2pc4Jmz7nby31NQ6N/s640/rosa_negra.jpg)
Las rosas negras siempre nos han cautivado, la literatura está repleta de ellas y ha sido buscada por alquimistas e investigadores durante siglos. Es una variedad extraña y cargada de simbolismo, y su existencia continúa siendo un auténtico misterio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)